Del 73 al 82: El Alonso de Ercilla era la Meca de los pedófilos
- Silencio es Violencia
- 27 may 2018
- 2 Min. de lectura

Desde mediados del año pasado, salieron a la luz una serie de abusos cometidos al interior de los colegios maristas. Inicialmente, la Congregación trato de bajarle el perfil a los hechos e incluso invitó a la comunidad a rezar por los abusadores. Pero lejos de ser un hecho aislado, y gracias a la valentía de ya casi un centenar de víctimas, se está destapando progresivamente el accionar de esta verdadera mafia de pedófilos.
Uno de los argumentos más utilizados por la Congregación, es que los abusos cometidos fueron hechos aislados y que el foco de la misión Marista siempre será la defensa y amor por los niños. Sin embargo, lejos de esa consigna, la Congregación de Marcelino Champagnat se alza como la Meca de la pedofilia en Chile, con décadas de abusos sistemáticos y nula empatía por las víctimas.
Al analizar las fechas en las que se cometieron los abusos, queda en evidencia un accionar constante desde al menos 40 años y muchas de las ilegalidades fueron cometidas durante décadas en completa impunidad.

En este artículo se grafican algunos de los abusos, que ya vieron la luz pública, efectuados al interior del IAE, durante los años 1973-1982, donde niños fueron abusados, en muchos casos por más de un Hermano Marista e incluso por sacerdotes externos a la congregación, transformando un espacio para el desarrollo íntegro de los alumnos, en un infierno para muchos de ellos.
Esta primera línea de investigación, considera las fechas en que las víctimas recuerdan haber sufrido algún ataque por parte de hermanos o sacerdotes al interior del IAE.
El gráfico no considera ni el número de abusos cometidos, ni el tiempo en que se prolongaron en cada una de las víctimas, por lo que no debe subdimensionarse el problema.
Aun así, no deja de impactar el gran número de abusos cometidos en tan corto periodo de tiempo y con nula reacción por parte de las autoridades de la época, lo que evidencia la práctica de encubrimiento por parte de la Congregación, la iglesia y el Estado chileno.
Para la elaboración del gráfico se consideraron los testimonios de los exalumnos del IAE: Eneas Espinoza, Jaime Concha y Hernán Salinas, presentes en la querella por delitos interpuesta en el 15° Juzgado de Garantía de Santiago . También se suma el relato de Eladio Valdés, Gonzalo Dezerega y Jorge Franco.
Es altamente probable que este gráfico siga aumentando nombres y fechas, debido a que existen casos que todavía no han salido a la luz, así como no se añadieron los casos de Isaac Givovich.
Los casos conocidos hasta el momento se acercan al centenar, entre varias instituciones maristas. Pero en esta gráfica se contempla el periodo 73-82, dentro del IAE y solo las denuncias que se han hecho públicas.

Comments