top of page
Buscar

Sobrevivientes y su recado al Vaticano: La congregación marista no está del lado de las víctimas

  • Foto del escritor: Silencio es Violencia
    Silencio es Violencia
  • 16 may 2018
  • 2 Min. de lectura


Tras las conversaciones que han mantenido representantes de víctimas por abusos sexuales con el Vaticano. El grupo de los Sobrevivientes del Caso Maristas, habló fuerte y claro para exigir de una buena vez que las cúpulas de la iglesia se refieran a los hechos sin eufemismos y que comience a trabajar para hacer justicia.


Comunicado


Los sobrevivientes de abuso sexual en la infancia en el llamado Caso Maristas en Chile queremos expresar nuestra preocupación respecto de las horas que vive la Iglesia Católica.


Entendemos que el resultado de las reuniones en el Vaticano afectará a quienes participan de esta fe en todo el mundo, pero especialmente a víctimas y sobrevivientes en todos los países donde se encuentra presente esta institución religiosa.


Las acciones que decida el Papa Francisco serán la única medida a considerar para saber si han terminado los tiempos de encubrimiento dentro de dicha institución. Nos preocupa que los pedidos de perdón no se traduzcan en acciones concretas y ejemplificadoras.


Todavía vemos dos caras, una Iglesia que busca reconstruir la confianza con la gente, y otra que sigue encubriendo. Nuestro caso es el reflejo de ello, puesto que la congregación marista no está del lado de las víctimas y hasta el día de hoy sigue mostrando verdades a medias, mintiendo y encubriendo a los delincuentes sexuales que abusaron de nosotros. Intentaron amedrentarnos, atacaron nuestra imagen pública, acosaron a familiares nuestros, y no han seguido las recomendaciones de la Conferencia Episcopal chilena a través de los obispos González y Goic referidas a cambiar la forma como han mal recibido a este grupo de sobrevivientes.


Tampoco atendieron las palabras del enviado papal Monseñor Scicluna. Insistimos sobre la necesidad de que el Vaticano modifique su discurso y además de hablar de dolor, perdón y pecados; es urgente que reconozca crímenes, delitos, reparación y ponga todos los antecedentes de que dispone en manos de la justicia ordinaria. Agradecemos a toda la sociedad que ha estado alerta a nuestro caso.


Nos comprometemos a seguir informando del destrato recibido por parte de la Congregación, llamamos a las familias y a los medios de comunicación a estar atentos para así cuidar a los niños que hoy habitan los espacios en los cuales nosotros fuimos violentados.


Nunca más en silencio. Nunca más solos.


Jaime Concha Meneses.

Gonzalo Dezerega Bustamante.

Eneas Espinoza Gallardo.

Jorge Franco Rojas.

Isaac Givovich Contador.

Eduardo Rozas Honorato.

+ otros sobrevivientes.

Santiago, 15 de mayo, de 2018

 
 
 

댓글


© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page